La Real Sociedad arrasa y el Betis sobrevive: lo mejor del fútbol europeo

La Real Sociedad aplasta al Dinamo de Kiev: ¡un recital de goles!

La Real Sociedad no tuvo piedad del Dinamo de Kiev, el colista de la Liga Europa. Con un contundente 3-0 en el primer tiempo, el equipo donostiarra dejó claro quién manda. ¿El protagonista? Mikel Oyarzabal, que hizo un partidazo, aunque nos regaló un momento dramático al fallar un penalti… ¡y luego lo convirtió en el rebote! Eso es aprovechar segundas oportunidades, señores.

Además, Sheraldo Becker se unió a la fiesta con otro golazo que dejó al Dinamo de Kiev sin respuesta. Este equipo ucraniano, golpeado no solo en el campo sino también por la difícil situación de la guerra, no pudo hacer mucho más que resistir como pudo.

¿Lo mejor? Este triunfo marcó la quinta victoria consecutiva de la Real en todas las competiciones. Están imparables, y su entrenador, Imanol Alguacil, celebró su partido número 300 al frente del equipo. ¡Menuda forma de festejar!

La clave del éxito: un primer tiempo brillante

La Real salió con todo desde el principio. En el minuto 19, Oyarzabal aprovechó un penalti fallido para marcar el primer gol. Apenas cinco minutos después, Sheraldo Becker se encargó de poner el 2-0. Y como si no fuera suficiente, Oyarzabal volvió a aparecer con una jugada espectacular para cerrar el 3-0 antes del descanso. Este nivel de efectividad es el sueño de cualquier entrenador.

Para que te hagas una idea, fue como si en un partido de pádel ganas 6-0 el primer set sin que el rival pueda reaccionar. La Real mostró un nivel de juego muy superior, controlando el balón y aprovechando cada oportunidad.

Imanol Alguacil, el estratega

En la segunda mitad, la Real bajó un poco el ritmo, y Alguacil aprovechó para rotar a sus jugadores. Quitó a figuras clave como Oyarzabal y Take Kubo para darles descanso, pensando ya en el próximo partido contra Las Palmas. Este tipo de decisiones inteligentes son las que mantienen al equipo en lo más alto.

El Betis y su triunfo sufrido ante el Petrocub

Mientras la Real brillaba, el Betis tuvo que sudar tinta para llevarse un 0-1 frente al modesto Petrocub, un equipo que, con todo el respeto, no debería haberles dado tantos problemas. Cedric Bakambu fue el salvador del día, marcando el único gol en la segunda mitad. Pero vamos, no fue un partido para recordar.

El primer tiempo del Betis fue un desastre. Ni un solo disparo entre los tres palos y un gol anulado a Bakambu por una jugada muy dudosa. Parecía que los jugadores estaban en modo ahorro de energía. ¿Quién puede culparles? La Conference League no es precisamente la competición más emocionante.

Un segundo tiempo con más chispa

Las cosas mejoraron un poco en la segunda mitad gracias a los cambios de Pellegrini. Con la entrada de Altimira y Abde, el equipo empezó a generar más peligro. Finalmente, Bakambu logró marcar y dar un poco de respiro a los béticos. Pero ojo, que los minutos finales fueron de infarto. El Petrocub estuvo a punto de empatar, con un gol anulado por fuera de juego y otra ocasión clarísima. ¡Casi se llevan un susto monumental!

¿Por qué sufrió tanto el Betis?

  • Bajas importantes: Sin Isco ni Lo Celso, el equipo careció de creatividad en el mediocampo. Fue como intentar cocinar sin sal: todo sabe a nada.
  • Desgana europea: La Conference League no motiva igual que otras competiciones. Da la sensación de que los jugadores del Betis simplemente quieren que pase rápido.
  • El rival no era tan débil: Aunque el Petrocub es un equipo modesto, demostraron que tienen garra y ganas de sorprender.

Lo que viene para la Real y el Betis

La Real Sociedad se enfrentará a Las Palmas este domingo, y visto el nivel que están mostrando, tienen todo a su favor para seguir sumando victorias. En cuanto al Betis, necesitan mejorar mucho si quieren tener opciones reales en la Conference League. Clasificarse entre los 24 primeros es vital, pero no pueden permitirse más actuaciones como la de ayer.

En resumen, mientras la Real está viviendo su mejor momento, el Betis sigue en busca de estabilidad. Pero así es el fútbol: siempre lleno de sorpresas y emociones. ¿Tú con quién te quedas esta semana?