Arranca La Vuelta (23 de agosto): así puede vivirla la afición valenciana

Qué día pasará la Vuelta Ciclista a España por la Ribera?

imagen:https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e105cecf-f7c7-4c2b-bbd8-5babc99031db_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

La emoción del ciclismo regresa con una de las citas más esperadas del calendario deportivo internacional: La Vuelta a España 2025, que este año dará el pistoletazo de salida el 23 de agosto en la ciudad italiana de Turín. Con una edición que promete espectáculo, intensidad y novedades en el recorrido, los aficionados valencianos también tendrán varias oportunidades para vivir esta fiesta del deporte desde distintos puntos de acceso, tanto en la Comunitat como en otras localidades bien conectadas por AVE o Euromed. Además, el “Fan Park” de Barcelona, que se celebrará los días 25 y 26 de agosto, se presenta como una excelente opción para quienes deseen vivir la experiencia ciclista de forma inmersiva.

Una salida histórica desde Turín

Esta 80.ª edición de La Vuelta arranca por primera vez desde Turín, capital de la región del Piamonte, en Italia. La elección de esta ciudad no es casual. En los últimos años, La Vuelta ha apostado por recorridos transfronterizos para reforzar su perfil internacional, como ya sucedió en ediciones previas con salidas desde Países Bajos o Francia. El Gran Salida de Turín reunirá a los mejores equipos del mundo, incluidos los grandes favoritos como Tadej Pogačar, Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard, y por supuesto, los representantes españoles como Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, que llegan en gran forma tras un excelente Tour de Francia.

Para los valencianos más fanáticos que deseen desplazarse hasta Turín, existen varias opciones de vuelos directos desde el aeropuerto de València-Manises a Milán o Turín, con combinaciones viables en trenes regionales. Además, los días previos al arranque oficial (21 y 22 de agosto) se celebrarán entrenamientos oficiales, presentaciones de equipos y firmas de autógrafos en la Piazza Castello, con entrada libre y retransmisión en directo desde la web oficial lavuelta.es y RTVE Play.

Cómo seguir la carrera desde València

Aunque la carrera no pasará directamente por la Comunitat Valenciana este año, los aficionados de la zona pueden seguir las etapas en directo por TVE, tanto en La 1 como en Teledeporte, y a través de plataformas de streaming como RTVE Play. No obstante, existen varios puntos del recorrido donde los valencianos pueden disfrutar del evento en persona gracias a la excelente conexión ferroviaria de la ciudad.

Las etapas que pasarán cerca o que resultan accesibles vía AVE o Euromed son:

1. Etapa 3 (25 de agosto): Barcelona – Montserrat (Media montaña)
Es una de las etapas más espectaculares del inicio de La Vuelta, con final en el santuario de Montserrat. Se puede llegar desde València a Barcelona Sants en AVE en poco más de 3 horas, y desde allí tomar un tren de cercanías hacia Monistrol de Montserrat. El acceso al puerto final se puede hacer a pie o en teleférico. Una buena opción para disfrutar de montaña, ciclismo y naturaleza en un mismo día.

2. Etapa 4 (26 de agosto): Tarragona – Lleida (Llano)
Ideal para los aficionados al esprint, esta etapa será una oportunidad para ver a los velocistas del pelotón en acción. Tarragona está también bien conectada por AVE desde València, con viajes de menos de 2 horas. Es una opción cómoda para quienes deseen seguir la caravana desde la zona de salida y aprovechar la mañana para ver a los ciclistas firmar autógrafos y calentar.

3. Etapa 5 (27 de agosto): Zaragoza – Teruel (Media montaña)
Aunque no se puede acceder a Teruel en AVE, sí existe conexión ferroviaria directa desde València Nord mediante Media Distancia. La etapa será una de las más interesantes del primer bloque de competición, con un perfil quebrado que podría favorecer fugas y cambios en la clasificación general.

Fan Park en Barcelona: el corazón de la experiencia

Uno de los mayores atractivos de las primeras jornadas de La Vuelta será sin duda el “Fan Park” que se instalará en Barcelona los días 25 y 26 de agosto, coincidiendo con la celebración de las etapas 3 y 4. Este parque temático para aficionados del ciclismo se ubicará en la zona del Port Vell, con entrada libre y una completa programación de actividades para todas las edades.

¿Qué podrás encontrar en el Fan Park?

Simuladores de ciclismo virtual, donde podrás sentirte como un profesional enfrentándote a algunos de los puertos más míticos de La Vuelta.
Stands de equipos y patrocinadores, donde se repartirán regalos, merchandising oficial y se podrá conocer de cerca el funcionamiento interno de un equipo ciclista profesional.
Charlas y entrevistas con exciclistas como Óscar Freire o Pedro Delgado, y la presencia diaria de varios corredores del pelotón actual.
Actividades para niños, incluyendo circuitos de habilidades en bicicleta, talleres de mecánica básica y concursos.
Pantallas gigantes para seguir la etapa del día en directo, en un ambiente festivo con food trucks, DJ y animación.

Para llegar al Fan Park desde València, se recomienda tomar el AVE a primera hora del sábado 25 o domingo 26 de agosto, con regreso por la tarde. La estación de Barcelona-Sants se encuentra a menos de 15 minutos del Port Vell en metro (L3) o taxi.

¿Y si no puedes viajar? Así lo vivirás desde casa

Para quienes no puedan desplazarse, La Vuelta 2025 también se vivirá intensamente desde casa. La cobertura de RTVE incluirá hasta 3 horas diarias en directo con narración de Carlos de Andrés y Perico Delgado, así como previas y análisis post-etapa. Además, plataformas como Eurosport o GCN+ ofrecerán seguimiento completo en streaming con comentarios en varios idiomas.

La web oficial lavuelta.es también ofrece mapas interactivos, perfiles de etapa, vídeos destacados y clasificaciones en tiempo real. La app oficial de La Vuelta permite activar notificaciones personalizadas para seguir a tus ciclistas favoritos, recibir alertas de cambios en la general o ver repeticiones en diferido.

Cicloturismo y efecto Vuelta en la Comunitat

Aunque este año La Vuelta no pase por la Comunitat Valenciana, el impacto del evento ya se deja notar en el turismo deportivo de la región. Muchas agencias locales especializadas en cicloturismo aprovechan las fechas de agosto para ofrecer rutas guiadas que replican puertos míticos de ediciones anteriores como el Alto de la Ermita de Santa Lucía (Alcossebre), Xorret de Catí (Alicante) o la subida a La Frontera (Castellón).

Además, clubes ciclistas como el C.C. Campanar o el C.C. Xàtiva organizan salidas especiales en agosto inspiradas en las etapas de La Vuelta, con puertos como Barxeta, La Drova o la Sierra de Mariola, y con paradas temáticas para seguir las retransmisiones en bares ciclistas como La Bicicleta Café o Cycling Friends Valencia.

La pasión por el ciclismo no entiende de fronteras

En definitiva, La Vuelta 2025 será una oportunidad perfecta para disfrutar del mejor ciclismo del mundo desde múltiples ángulos, también desde València. Ya sea viajando a Turín, siguiendo las etapas desde casa o desplazándote a puntos estratégicos como Barcelona, Tarragona o Teruel, el espectáculo está garantizado.

La combinación de tecnología, accesibilidad y pasión por el deporte hace que cada vez más valencianos se sumen a la fiebre ciclista durante las tres semanas que dura esta gran vuelta. La cuenta atrás ha comenzado, y solo queda decidir desde dónde la vivirás tú.