Transformación social en Valencia: nuevos retos, cohesión y ciudadanía activa

imagen:https://concepto.de/wp-content/uploads/2014/08/sociedad-e1551309437212.jpg Valencia no es solo una ciudad con historia, cultura y playas. Es también un laboratorio social en plena transformación. La capital del Turia vive un momento clave en su evolución demográfica, económica y comunitaria. Las nuevas formas de convivencia, el impacto de la inmigración, el envejecimiento de la población, la digitalización y los desafíos…

Read More

Masculinidades en evolución: nuevas narrativas sobre el rol del hombre

imagen:https://i0.wp.com/revistaidees.cat/wp-content/uploads/2022/03/Anastasia-Tellez_web-1.jpg?fit=3508%2C1755&ssl=1 ¿Qué significa “ser hombre” hoy? Durante décadas, la masculinidad ha estado ligada a modelos tradicionales: fuerza física, liderazgo, control emocional, autosuficiencia, proveedor económico.Sin embargo, en los últimos años, este modelo hegemónico se ha puesto en cuestión por movimientos feministas, cambios culturales y una creciente apertura emocional y social. En 2025, hablar de masculinidades en…

Read More

El papel decisivo de la comunidad valenciana

imagen:https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5a86b05bcf81e0af04936cc7/1524567271489-L52TFZV804OBYVNBCFXK/valenciaweb.jpg?format=1500w La Comunidad Valenciana ha cobrado un protagonismo creciente en el panorama político español, hasta el punto de ser considerada una de las regiones cuyo voto puede inclinar la balanza en cualquier proceso electoral. Este hecho se debe a diversos factores: su posición geográfica, su peso demográfico, su relevancia económica y, sobre todo, la heterogeneidad…

Read More

Puigdemont pide al Tribunal de Cuentas que le “absuelva de responsabilidad contable” en el ‘procés’

¿Qué está solicitando Puigdemont al Tribunal de Cuentas? Carles Puigdemont, el ex presidente catalán, ha presentado un escrito ante el Tribunal de Cuentas de España solicitando que se le “absuelva contablemente” de las actuaciones vinculadas al procés. En su solicitud, argumenta que el Tribunal de Cuentas no tiene competencia para llevar el caso al Tribunal…

Read More

La ética del scroll infinito: ¿cuándo deja de ser diseño y empieza la manipulación?

imagen:https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/files/fp/uploads/2024/12/22/6768be3c34bc1.r_d.2024-1495-4000.jpeg El scroll infinito se ha convertido en uno de los patrones más habituales del diseño web moderno. Lo vemos en redes sociales, tiendas online, medios de comunicación y plataformas de contenido. Es cómodo, fluido y aparentemente eficiente. No hay que hacer clic. No hay interrupciones. El contenido simplemente fluye. Pero en 2025, cada vez…

Read More

Diseñar una web como si fuera una ciudad: urbanismo digital y experiencia de usuario

imagen:https://storage.googleapis.com/wp-ida/sites/5/2022/09/UX-y-Urbanismo-blog.png ¿Y si en lugar de pensar una web como una página, la pensáramos como una ciudad? Una ciudad con plazas donde socializar, calles principales y callejones, zonas tranquilas, rincones ocultos, señales claras, flujos de tránsito, e incluso zonas residenciales, comerciales y culturales. Esta metáfora, lejos de ser poética, está ganando fuerza como paradigma estratégico:…

Read More

Valencianos que meditan en grupo: el boom de la atención plena en plazas y parques

imagen:https://www.paramita.org/wp-content/uploads/2022/12/Meditacion_en_grupo_creando_armonia.jpg En los últimos años, Valencia ha experimentado un creciente interés por las prácticas de meditación y atención plena, conocidas como mindfulness, que han encontrado un espacio especial en plazas, parques y espacios públicos de la ciudad. Lo que comenzó como una actividad mayoritariamente individual ha evolucionado hacia encuentros colectivos que reúnen a personas de…

Read More