El despertar cultural de los barrios obreros: cómo el arte comunitario está transformando Benicalap y Malilla

imagen:https://patapato.es/wp-content/uploads/2022/09/Cultura-als-Barris-1.jpg Durante años, barrios como Benicalap y Malilla fueron considerados zonas periféricas de Valencia, alejadas del centro cultural y con menos recursos destinados a actividades artísticas o iniciativas vecinales. Sin embargo, en la última década, estas zonas obreras están viviendo un auténtico despertar cultural gracias a proyectos de arte comunitario que han surgido desde dentro:…

Read More

Los grafitis más icónicos de Valencia: arte urbano que ya forma parte del paisaje

imagen:https://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-466944.jpg Valencia ha pasado en las últimas dos décadas de considerar los grafitis como actos vandálicos a reivindicarlos como parte esencial de su identidad cultural. La ciudad, cada vez más abierta al arte en la calle, se ha convertido en un auténtico museo al aire libre donde conviven mensajes reivindicativos, retratos hiperrealistas, figuras oníricas y…

Read More

Valencia y el mar: nuevos proyectos para recuperar el vínculo perdido con la costa

imagen:https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/735c3481-00e5-4584-b82f-c710bbc00d2a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Durante siglos, Valencia vivió de espaldas al mar. Aunque su litoral ha sido clave para su crecimiento económico, sobre todo gracias al puerto y al comercio internacional, la conexión urbana, social y emocional con la costa se fue perdiendo progresivamente. El muro que representaba la actividad portuaria, la expansión industrial, las infraestructuras viales y…

Read More

El Turia oculto: qué hay debajo del jardín más famoso de Valencia

imagen:https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2021/06/11/60c2f8f7558d5.jpeg Pocos visitantes que pasean hoy por el Jardín del Turia sospechan que bajo sus pies discurre una de las infraestructuras hidráulicas más importantes —y olvidadas— de la historia de Valencia. Este extenso parque lineal, de casi 10 kilómetros de longitud, es el resultado de una de las decisiones urbanísticas más determinantes del siglo XX:…

Read More

Valencia frente al calor extremo: cómo se están adaptando los barrios más vulnerables

imagen:https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e93e2796-1021-4aca-ace8-2e9e14a1971d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg Valencia se encuentra entre las ciudades españolas que más sufren el impacto del cambio climático. El aumento progresivo de las temperaturas, las olas de calor más frecuentes y prolongadas, y la falta de infraestructuras climáticamente resilientes en determinados barrios han convertido este problema ambiental en una urgencia social. El verano de 2025 no es…

Read More

Refugios climáticos: 10 espacios frescos abiertos hasta el 30 de septiembre

imagen:https://images.adsttc.com/media/images/6293/ed1f/3e4b/3175/a300/0073/newsletter/3.1calor.jpg?1653861648 València se prepara, un año más, para afrontar los meses más calurosos del año con una medida que ya se ha consolidado como parte esencial de su estrategia climática urbana: los refugios climáticos. Estos espacios, pensados para ofrecer un respiro frente a las altas temperaturas, estarán habilitados hasta el 30 de septiembre en distintos…

Read More

ZBE València: quedan menos de 100 días para empezar las multas

imagen:https://carwow-es-wp-1.imgix.net/ZBE-Valencia.jpeg?auto=format&cs=tinysrgb&fit=crop&h=&ixlib=rb-1.1.0&q=60&w=1600 El reloj avanza y el cambio ya está en marcha: la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de València entrará en plena fase sancionadora a partir del 1 de diciembre de 2025, lo que significa que quedan menos de 100 días para que comiencen a aplicarse las primeras multas por incumplimiento. Esta medida, en línea…

Read More

La transformación de los mercados municipales: modernización sin perder esencia

imagen:https://offloadmedia.feverup.com/valenciasecreta.com/wp-content/uploads/2017/10/21095544/5-mercados-valencia-1.jpg Los mercados municipales de Valencia no son solo espacios donde se compra comida fresca. Son centros de vida de barrio, puntos de encuentro vecinal, motores del comercio de proximidad y guardianes de una identidad urbana que se resiste a desaparecer. Sin embargo, como casi todo en las ciudades modernas, los mercados también están cambiando….

Read More

La Valencia subterránea: secretos, túneles y refugios de guerra bajo nuestros pies

imagen:https://offloadmedia.feverup.com/valenciasecreta.com/wp-content/uploads/2018/04/21094708/lonja-sotano.jpg Valencia, ciudad luminosa, mediterránea y abierta al mar, guarda bajo sus pies un mundo oculto que pocos conocen pero que cada vez atrae a más curiosos, exploradores urbanos y visitantes interesados en descubrir los secretos del subsuelo. Más allá de sus playas, sus plazas y su patrimonio visible, existe una Valencia subterránea compuesta por…

Read More

Las plazas de Valencia como nuevo punto neurálgico del ocio juvenil: actividades culturales, conciertos espontáneos, ferias y cómo se reorganiza el espacio público

imagen:https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/21/B4F4ECFE-901C-445C-8F23-DF3033B54A21/69.jpg?crop=1031,580,x0,y52&width=1280&height=720&optimize=low&format=webply Valencia, una ciudad con siglos de historia, está viviendo una transformación silenciosa pero profunda: el renacimiento de sus plazas como núcleos de vida social y cultural, especialmente entre los jóvenes. Estos espacios, que durante años fueron utilizados principalmente como zonas de paso o descanso, se están convirtiendo en auténticos puntos neurálgicos del ocio juvenil….

Read More