Fira d’Agost de Xàtiva (15-20 ago): edición 775.º aniversario

imagen:https://www.elperiodic.com/archivos/imagenes/noticias/2025/06/05/xativa-festes-agost.jpeg La histórica Fira d’Agost de Xàtiva celebra este 2025 su impresionante 775.º aniversario, una de las ferias más antiguas y emblemáticas de la Comunidad Valenciana. Del 15 al 20 de agosto, la ciudad se transforma en un punto de encuentro festivo, cultural y comercial que atrae a miles de visitantes cada año. Esta edición…

Read More

La Tomatina (27 ago): logística, normas y 125 000 kg de tomate

imagen:https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/08/rss-efeefae2a5b259ce9d00aeeb6cd885e91844c7e2c3aw.jpg?fit=1920%2C1280&ssl=1 La Tomatina, la emblemática batalla de tomates que cada año reúne a miles de personas en Buñol, vuelve con más fuerza que nunca el próximo 27 de agosto de 2025. Este evento, que ya es un símbolo festivo de la Comunidad Valenciana y una de las celebraciones más conocidas a nivel internacional, espera superar…

Read More

Más allá de las Fallas: las fiestas populares de Valencia que no salen en las postales

imagen:https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2023/03/14/487830BF-753E-4CD7-A83B-3742EFCBA70A/fallas-valencia-ganador-2021_58.jpg?crop=2010,1140,x0,y176&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply   Cuando se habla de fiestas en Valencia, la primera imagen que viene a la mente —dentro y fuera de España— son las Fallas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y con razón: se trata de un fenómeno artístico, social y festivo único. Pero Valencia es mucho más que Fallas. En…

Read More

Verano festivo en Valencia: tradiciones que marcan el pulso de la ciudad

imagen:https://tourandkids.com/uploads/entorno_28/thumbs/miniatura-39c7e1166b8b8f4aef2126184f8bc43b66938243de9d62024_07_14_09_46_11-950.jpg?rand=825667765 Cuando llega el verano, Valencia no solo brilla por su sol y sus playas, sino también por la riqueza de sus fiestas populares. En cada rincón de la ciudad —desde barrios históricos como El Cabanyal o Benimaclet hasta pedanías como El Palmar o Pinedo— se respira tradición, música, pólvora y devoción. El verano valenciano…

Read More

La Tomatina y otras fiestas veraniegas valencianas menos conocidas: historia, curiosidades y dónde disfrutarlas

imagen:https://www.guiarepsol.com/content/dam/repsol-guia/contenidos-imagenes/viajar/nos-gusta/la-tomatina-de-bunol-valencia/gr-cms-media-filer_public-51-7a-517a080e-c074-47b0-97b7-75fe5a74f7aa-ok03_caminon_31.jpg El verano en la Comunitat Valenciana es mucho más que sol y playa; es también una época en la que las fiestas populares cobran un protagonismo especial, entremezclando historia, tradición y diversión en ambientes cargados de cultura y alegría. Aunque La Tomatina, celebrada en Buñol, es la fiesta veraniega más famosa a nivel internacional,…

Read More

Fiestas familiares y sostenibilidad: ideas para celebraciones responsables

imagen:https://miuniversoverde.com/wp-content/uploads/2016/11/woodland-party7-1.jpg Celebrar sin contaminar: ¿es posible? Las fiestas familiares son momentos de alegría, conexión y memoria. Ya sea un cumpleaños, una comunión, un aniversario o una cena navideña, estos eventos tienen el poder de reunirnos y fortalecer los lazos afectivos.Pero también suelen estar asociadas a un alto consumo de recursos, generación de residuos y un…

Read More

Cómo evoluciona el Carnaval en las grandes ciudades: de calle a espectáculo

imagen:https://salirporsevilla.com/wp-content/uploads/%C2%A1Carnaval-Carnaval.-1.jpg El Carnaval, una celebración en constante transformación El Carnaval es una de las fiestas más antiguas y populares del mundo. Históricamente vinculado al exceso, la libertad y la inversión simbólica del orden social, ha sido durante siglos un momento de desinhibición colectiva antes de la Cuaresma cristiana. Máscaras, disfraces, música, sátira, comparsas y desfiles…

Read More

El resurgimiento de las tradiciones paganas en festivales modernos

imagen:https://www.aparences.net/wp-content/uploads/2013/09/spectacles-et-fetes.jpg El regreso de lo ancestral en la cultura contemporánea Durante siglos, muchas tradiciones paganas fueron marginadas, prohibidas o absorbidas por celebraciones religiosas. Sin embargo, en pleno 2025, observamos un fenómeno sorprendente: el renacimiento de prácticas, rituales y símbolos ancestrales dentro de festivales modernos, urbanos y globales. Ya no se trata de folklore oculto o…

Read More

Nuevas formas de celebrar San Juan en la era digital

imagen:https://static.euronews.com/articles/stories/08/52/37/60/1440x810_cmsv2_56d0e8ca-b1df-5610-8dfe-5ffc08dd4de3-8523760.jpg De hogueras ancestrales a celebraciones conectadas La noche de San Juan, tradicionalmente celebrada el 23 de junio, es una de las festividades más antiguas y simbólicas de Europa. Con raíces paganas y cristianas, representa la bienvenida del solsticio de verano, la purificación a través del fuego y la esperanza de renovación.Saltos de hogueras, baños…

Read More

Las fallas post-pandemia y su nuevo enfoque

imagen:https://st3.idealista.com/news/archivos/styles/open_graph/public/2023-03/media/image/marcelo-kseftfoh-ag-unsplash.jpg?VersionId=Q_5a9y7NbjTRFlbkrj76eiLCvT7V9tvd&itok=rwnlQX0y Las Fallas de Valencia constituyen una de las fiestas más singulares y reconocidas en toda España, no solo por su componente festivo, sino por el arte efímero, la sátira y el orgullo identitario que transmiten. Cada mes de marzo, la capital del Turia se llena de monumentos, petardos y música, atrayendo a miles de…

Read More