imagen:https://habitacionesvalencia.com/wp-content/uploads/2021/05/estudio-individual-coliving-valenvi-flats-scaled.jpg?v=1627392976
Con la cuenta atrás para el nuevo curso universitario ya en marcha, el barrio de Benimaclet se encuentra en plena ebullición inmobiliaria. Como cada verano, estudiantes de toda España (y también del extranjero) buscan habitación o piso cerca de sus centros educativos, y este 2025 la demanda ha superado previsiones. ¿El resultado? Los precios han subido un 10 % respecto al año pasado, y encontrar una opción asequible en la zona ya es una carrera contrarreloj.
El corazón estudiantil de València
Benimaclet es, desde hace décadas, uno de los barrios con más vida universitaria de la ciudad. Su proximidad a la Universitat de València (Blasco Ibáñez y Tarongers), la UPV, y la ESAD lo convierte en una elección lógica para miles de estudiantes. Además, su oferta cultural, conexiones de transporte (tranvía, metro y bici) y ambiente joven lo consolidan como el epicentro de la vida académica valenciana.
Precios medios a 8 de agosto de 2025
Según datos de Idealista.com y plataformas locales de alquiler, estos son los precios medios actualizados:
-
Habitación en piso compartido:
-
Precio medio: 390 €/mes
-
Precio mínimo habitual: 340 €/mes
-
Precio máximo detectado: 500 €/mes
-
En pisos renovados con aire acondicionado y terraza: entre 430 y 480 €
-
-
Piso completo de 3 habitaciones (ideal para compartir):
-
Precio medio: 1.150 €/mes
-
Precio en pisos antiguos sin reforma: 950-1.000 €
-
Piso moderno o reformado: hasta 1.400 €
-
Estas cifras suponen un incremento del 10,2 % respecto a agosto de 2024, especialmente en los pisos reformados, donde la presión de la demanda Erasmus ha disparado las reservas anticipadas.
¿Por qué suben los precios?
Este aumento se debe a varios factores:
-
Alta demanda internacional: La apertura de más convenios Erasmus y másteres internacionales ha adelantado las reservas desde junio.
-
Oferta limitada de calidad: Aunque hay muchas viviendas, pocas cumplen con estándares modernos, lo que concentra la demanda en pisos reformados.
-
Cambio de ciclo económico: La inflación y la subida de tipos hipotecarios han encarecido también el alquiler como opción de inversión.
Barrios colindantes con mejor relación calidad-precio
Ante esta situación, muchos estudiantes están optando por vivir en barrios cercanos a Benimaclet que ofrecen una buena conexión en transporte y precios más razonables:
-
Camí Fondo – Penya-Roja:
-
Habitaciones desde 320 €/mes, bien conectadas con el campus de Tarongers por tranvía.
-
Más tranquilidad y edificios recientes.
-
-
Albors:
-
Pisos de 3 habitaciones por 950 €, con buena oferta de comercios y transporte.
-
A solo 15 minutos en bici del campus.
-
-
Ayora – La Creu del Grau:
-
Zona en crecimiento, ideal para estudiantes de la UPV.
-
Piso compartido por menos de 370 € la habitación.
-
-
La Zaidía:
-
Algo más alejado, pero bien conectado en bus y metro.
-
Precios hasta un 15 % más bajos que en Benimaclet.
-
Consejos para encontrar piso a tiempo
-
Buscar ya: A partir del 20 de agosto, la mayoría de habitaciones quedan cerradas.
-
Usar portales actualizados: Idealista, Badi, Universitab, y foros de estudiantes de UV y UPV.
-
Revisar el contrato con calma: Cuidado con fianzas abusivas y condiciones poco claras.
-
Consultar el registro de viviendas del Ayuntamiento: Algunas han sido declaradas turísticas de forma irregular.
¿Y la residencia como alternativa?
Aunque las residencias también han subido precios, siguen siendo opción para quienes buscan todo incluido. En Benimaclet y alrededores, los precios oscilan entre 690 y 850 € al mes con media pensión. Algunas plazas aún disponibles:
-
Micampus Benimaclet
-
Colegio Mayor Rector Peset
-
La Concepción Hall of Residence (Av. Primat Reig)
En resumen
Benimaclet vuelve a ser el barrio más deseado por los universitarios para el curso 2025-26. Pero ese atractivo tiene un precio, y encontrar habitación o piso asequible exige rapidez, flexibilidad y explorar opciones cercanas. Si buscas calidad-precio y una vida estudiantil activa, conviene actuar antes del 20 de agosto. Después, solo quedará lo que el calor y el mercado hayan dejado.