imagen:https://www.hostinger.es/tutoriales/wp-content/uploads/sites/7/2018/07/seo-wordpress.webp
Durante mucho tiempo, la regla de oro del SEO fue simple: el contenido es el rey, y el texto es su idioma. Pero en 2025, esa premisa está cambiando. La búsqueda se ha diversificado. Los usuarios no solo buscan leyendo, también lo hacen mirando, escuchando, tocando. Y muchas webs ya no están hechas para ser leídas: están hechas para ser vistas o sentidas.
El SEO sin texto es la práctica de posicionar contenidos visuales o sonoros —como imágenes, vídeos o audios— sin depender de grandes bloques de escritura. Es un enfoque especialmente útil para fotógrafos, diseñadores, podcasters, artistas visuales, músicos o marcas cuyo fuerte no es el copy, sino la experiencia sensorial.
¿Se puede realmente posicionar una web sin apenas palabras? Sí, pero requiere una estrategia diferente, basada en semántica visual, metadatos inteligentes y optimización técnica.
Por qué tiene sentido hacer SEO sin texto
1. Porque los usuarios ya buscan más allá del texto
Google Imágenes, Google Lens, YouTube, TikTok, Instagram, Pinterest… La búsqueda visual y audiovisual es parte del día a día de millones de personas.
2. Porque el contenido visual es más viral
Una buena imagen puede compartirse más veces que un post bien escrito. Y los vídeos dominan los resultados en muchas SERPs, especialmente en móviles.
3. Porque muchas webs ya no necesitan texto para cumplir su función
Portafolios, galerías, tiendas de arte, radios online, webs interactivas. No tienen blog ni quieren tenerlo, pero aún necesitan ser encontradas.
Qué tipos de contenido sin texto pueden posicionar
-
Imágenes (fotografía, ilustración, infografías)
-
Vídeos (tutoriales, presentación de productos, branding audiovisual)
-
Audio (podcasts, piezas musicales, ambientes sonoros)
-
Animaciones interactivas (arte digital, visualizaciones de datos)
-
Diseño gráfico (portafolios, logotipos, branding)
Estrategias clave para hacer SEO sin texto
1. Usar títulos de archivo significativos
No subas imágenes con nombres como IMG0029.jpg
. Usa títulos como:
-
anillo-artesanal-plata-valencia.jpg
-
podcast-ansiedad-nocturna.mp3
-
video-mural-pintado-ruzaffa.mp4
Google lee estos nombres. Son tu primer texto.
2. Optimizar atributos ALT y descripción
El atributo alt
de una imagen o contenido multimedia es clave para el SEO y la accesibilidad. Describe el contenido con naturalidad, como si se lo explicaras a alguien que no puede verlo.
Ejemplo:
3. Usar subtítulos y transcripciones
Si tienes vídeo o audio, añade subtítulos o una transcripción. Esto no solo ayuda al SEO, sino también al usuario.
Google puede indexar subtítulos de YouTube, pero también puedes subirlos en tu sitio web como texto oculto (legible, no cloaking).
4. Crear páginas con contexto semántico
Aunque no quieras un blog, puedes incluir pequeñas descripciones debajo de cada obra, pieza o recurso. Solo 2 o 3 líneas con las palabras clave adecuadas pueden marcar la diferencia.
Ejemplo:
Serie: Silencios Urbanos
Fotografías en blanco y negro captadas durante la cuarentena en El Cabanyal, Valencia.
5. Usar etiquetas estructuradas (schema.org)
Aplica datos estructurados para:
-
Imagen (
ImageObject
) -
Vídeo (
VideoObject
) -
Audio (
AudioObject
) -
Evento (
Event
) -
Producto (
Product
)
Estos ayudan a Google a entender tu contenido y mostrarlo en resultados enriquecidos.
6. Cuidar la velocidad de carga
Los contenidos multimedia suelen pesar mucho. Optimízalos para que:
-
No ralentices el sitio
-
No penalices tu Core Web Vitals
-
No frustres al usuario móvil
Usa WebP para imágenes, compresores de vídeo, lazy load y servidores rápidos.
7. Trabajar el SEO off-page
Si tu web tiene poco texto, tu autoridad puede venir desde fuera:
-
Enlaces desde blogs o medios que hablen de tu obra
-
Menciones en redes con tu URL
-
Compartidos virales con link incluido
El linkbuilding en SEO sin texto es vital para compensar la escasez semántica.
Plataformas que ayudan a posicionar sin texto
-
YouTube (el segundo buscador del mundo)
-
Instagram con enlaces estratégicos
-
Pinterest (muy potente para imágenes posicionables)
-
SoundCloud y Spotify (para posicionamiento musical)
Estas plataformas pueden derivar tráfico hacia tu web, aunque tu web tenga contenido mínimo.
Ejemplo real de SEO sin texto
Caso: una fotógrafa de Valencia con portafolio online
-
Crea una galería con imágenes de bodas, retratos y eventos en barrios específicos (Ruzafa, El Carmen, La Marina)
-
Nombra cada imagen con nombre + tipo + barrio (
boda-valencia-ruzaffa.jpg
) -
Añade 2 líneas de descripción por foto: lugar, estilo, fecha
-
Publica álbumes con schema.org
-
Gana backlinks desde blogs de bodas y directorios locales
Resultado: aparece en Google Imágenes para búsquedas como “fotógrafo bodas Ruzafa” y atrae clientes sin escribir un solo artículo.
Errores comunes en SEO sin texto
-
Usar imágenes sin texto alternativo
-
Subir vídeos sin título ni descripción
-
No contextualizar nada (Google no adivina)
-
Pensar que lo visual se posiciona solo
-
Ignorar el rendimiento del sitio
-
No tener una estructura de URLs clara
¿Qué pasa con el SEO técnico?
Sigue siendo fundamental:
-
Sitemap con todos tus archivos multimedia
-
Robots.txt bien configurado
-
Responsive y buena experiencia móvil
-
Certificado SSL y velocidad optimizada
-
Canonical correcto para contenidos embebidos
El SEO sin texto no es sin reglas, es con otras reglas.
Conclusión
El SEO sin texto no es una contradicción: es una evolución. En un ecosistema digital donde el lenguaje visual y sonoro tiene cada vez más peso, saber posicionar sin depender del texto extenso es una habilidad clave.
Y en Valencia, ciudad creativa por excelencia, donde artistas visuales, diseñadores, músicos y makers encuentran inspiración en cada esquina, este enfoque puede ser la puerta de entrada perfecta para destacar sin escribir una sola palabra de más.
Porque en el mundo digital, también se puede ser encontrado por lo que se ve, se escucha o se siente.