Link building local: cómo conseguir enlaces desde medios y portales de Valencia

ℹLink Building para SEO Local [Tip experto + Ejemplos]

imagen:https://www.getalink.com/wp-content/uploads/2025/02/linkbuilding-seo-local.png

El posicionamiento web (SEO) es una de las herramientas más poderosas para hacer visible cualquier negocio, proyecto o marca personal en internet. Y dentro de las múltiples estrategias SEO, el link building sigue siendo uno de los factores más determinantes para escalar posiciones en Google. Ahora bien, no todos los enlaces valen lo mismo. En proyectos con foco territorial —como ocurre con la mayoría de empresas de Valencia— el link building local se ha convertido en una estrategia clave.

En este artículo te explicamos en qué consiste el link building local, por qué es vital si trabajas en Valencia y, sobre todo, cómo conseguir enlaces de calidad desde medios, blogs y portales locales que impulsen tu posicionamiento.

¿Qué es el link building local?

El link building (o construcción de enlaces) es la práctica de obtener enlaces desde otras páginas web hacia la tuya, con el objetivo de mejorar tu autoridad y tu posicionamiento en buscadores.

Cuando hablamos de link building local, nos referimos a conseguir esos enlaces desde sitios relevantes dentro de una localización geográfica específica, en este caso, Valencia. Esto es especialmente útil si tu negocio tiene un ámbito de actuación local: una tienda, un restaurante, una academia, un taller o incluso un medio de comunicación valenciano.

¿Por qué es importante para el SEO en Valencia?

El algoritmo de Google da mucha relevancia a la autoridad contextual y geográfica. Por eso, si consigues enlaces desde sitios web valencianos (medios, blogs, asociaciones, directorios…), Google entiende que tu sitio es relevante para los usuarios que buscan servicios en Valencia.

Ventajas del link building local:

  • Mejora el posicionamiento en búsquedas con intención geográfica (“clínica dental en Valencia”, “mejor restaurante en Ruzafa”, etc.)

  • Aumenta la visibilidad en los mapas de Google (Google My Business)

  • Atrae tráfico real y cualificado de usuarios cercanos

  • Fortalece la marca dentro del ecosistema local

  • Te diferencia frente a competidores sin presencia online local consolidada

Tipos de sitios locales desde donde puedes conseguir enlaces

Aquí tienes un listado de los sitios más interesantes para tu estrategia de link building local en Valencia:

1. Medios digitales valencianos

Los periódicos digitales locales y regionales son fuentes de enlaces muy valiosas. Algunos de los más destacados:

  • Valencia Plaza

  • Levante-EMV

  • Las Provincias

  • Hortanoticias.com

  • ValenciaExtra.com

  • ValenciaBonita.es

Cómo obtener enlaces aquí:

  • Notas de prensa sobre eventos, lanzamientos o colaboraciones

  • Entrevistas o artículos patrocinados

  • Opiniones firmadas como experto en un tema

  • Participación en secciones de empresas locales

2. Blogs locales y temáticos

Muchos blogs de Valencia tratan sobre gastronomía, ocio, cultura, emprendimiento, turismo o deporte. Algunos ejemplos:

  • Valencia Secreta

  • Hoy Valencia

  • LaGulateca (sección de Valencia)

  • Blogs gastronómicos sobre paella, tapeo y cocina tradicional

Cómo colaborar:

  • Ofrece tu local o servicio para una review honesta

  • Propón un artículo invitado con firma

  • Participa en iniciativas de barrio que luego generen publicaciones

3. Directorios y portales empresariales valencianos

Aunque los directorios no tienen el mismo peso que hace años, aparecer en ellos con una ficha completa y enlace puede ayudarte.

Algunos útiles:

  • ValenciaNegocios.es

  • Guía Comercial de Valencia

  • ValenciaActiva (si tienes un negocio con enfoque social o de empleo)

  • Páginas Amarillas (versión Valencia)

  • TripAdvisor y Google Maps (en caso de negocios físicos)

4. Asociaciones y colegios profesionales

Muchos colegios oficiales, cámaras de comercio o asociaciones sectoriales de Valencia permiten enlaces en:

  • Perfiles de asociados

  • Noticias o boletines

  • Participación en jornadas o eventos

Algunos ejemplos:

  • Cámara de Comercio de Valencia

  • Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV)

  • Asociación Valenciana de Startups

  • Valencia Tech City

5. Colaboraciones con otros negocios locales

Puedes proponer colaboraciones cruzadas: tú enlazas a un proveedor o cliente en tu web y él hace lo mismo. Esto es útil si:

  • Compartís barrio o sector

  • Tenéis públicos complementarios

  • Queréis organizar un evento conjunto

Recuerda que los enlaces deben ser naturales y tener contexto, no simplemente aparecer en una página sin explicación.

Estrategias para conseguir enlaces locales de forma ética

A continuación, algunas acciones prácticas para comenzar tu campaña de link building local en Valencia:

1. Escribe notas de prensa con gancho

Cualquier novedad en tu negocio —inauguración, aniversario, premios, nuevos servicios— puede ser noticia. Escribe una nota de prensa breve y directa, y envíala a medios como Valencia Plaza, Hortanoticias o Las Provincias.

Incluye siempre un enlace contextual a tu web (no solo en la firma) y ofrece imágenes de buena calidad.

2. Crea contenido que interese a medios o blogs

Genera artículos que otros quieran enlazar por su valor informativo o cultural. Por ejemplo:

  • “Los 5 mejores rincones secretos del barrio de Benimaclet”

  • “Guía de locales pet friendly en Ruzafa”

  • “Cómo abrir una SL en Valencia en 2025 (paso a paso)”

3. Participa en eventos y ferias locales

Tener presencia activa en ferias como Feria Valencia, Gastrónoma, Forinvest o Ecofira te puede dar acceso a:

  • Enlaces desde las webs de los organizadores

  • Cobertura en medios que cubren el evento

  • Menciones en redes sociales con enlaces a tu web

4. Sé fuente para periodistas

Regístrate en plataformas como SourceBottle o Help a Reporter Out (HARO), y ofrece tu experiencia cuando medios necesiten testimonios o datos. También puedes escribir directamente a redactores de medios locales.

5. Incentiva reseñas de clientes y medios

Si tienes un negocio físico, anima a tus clientes satisfechos a dejar reseñas con enlaces en sus blogs o redes sociales. Puedes ofrecerles:

  • Descuentos

  • Productos gratis

  • Experiencias a cambio de su opinión (sin comprar el enlace, solo facilitando el contenido)

¿Y qué no debes hacer?

  • Comprar enlaces masivamente en portales poco fiables

  • Abusar de palabras clave exactas como texto ancla (“mejor fontanero en Valencia”)

  • Repetir el mismo enlace en muchos sitios sin variar el contenido

  • Publicar en granjas de enlaces o directorios sin autoridad

El link building debe ser natural, progresivo y de calidad. Google penaliza las estrategias artificiales o sobreoptimizadas.

Conclusión: los mejores enlaces están más cerca de lo que crees

En el mundo del SEO local, el contexto importa tanto como la autoridad. Y en Valencia, tienes a tu alcance una gran variedad de medios, blogs, empresas y asociaciones que pueden ayudarte a construir una red de enlaces de calidad.

No necesitas miles de backlinks. Necesitas los adecuados. Y si son valencianos, mejor aún: tu web no solo escalará en Google, sino que también ganará visibilidad, reputación y conexiones reales en tu entorno.