imagen:https://www.elperiodic.com/archivos/imagenes/noticias/2025/06/05/xativa-festes-agost.jpeg
La histórica Fira d’Agost de Xàtiva celebra este 2025 su impresionante 775.º aniversario, una de las ferias más antiguas y emblemáticas de la Comunidad Valenciana. Del 15 al 20 de agosto, la ciudad se transforma en un punto de encuentro festivo, cultural y comercial que atrae a miles de visitantes cada año. Esta edición especial rinde homenaje al privilegio otorgado por Jaume I en el siglo XIII, que marcó el inicio de esta tradición, y lo hace con una programación cargada de música, circo y actividades para toda la familia.
El origen de la Fira d’Agost se remonta a 1250, cuando el rey Jaume I concedió a Xàtiva el privilegio de celebrar esta feria anual, destinada originalmente a potenciar el comercio y la economía local. Desde entonces, se ha convertido en una cita imprescindible del verano valenciano, uniendo tradición, ocio y cultura en un marco histórico único.
La programación de la Fira d’Agost 2025 arranca con un espectacular espectáculo inaugural de circo contemporáneo, que mezcla acrobacias, teatro y música en vivo para sorprender a los asistentes. Esta puesta en escena pretende atraer a públicos de todas las edades y marcar el tono de una semana llena de energía y diversión.
En cuanto a la música, el cartel incluye una variada oferta que abarca desde artistas locales hasta bandas reconocidas a nivel regional y nacional. Los conciertos se celebran en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, tanto al aire libre como en espacios cerrados, garantizando un ambiente festivo y seguro. El programa musical está diseñado para satisfacer todos los gustos, desde el pop y el rock hasta estilos más tradicionales y folk, haciendo de la Fira un lugar donde conviven la modernidad y la herencia cultural.
Además de la música y el circo, la feria ofrece una amplia gama de actividades paralelas, como exposiciones históricas que explican con detalle el privilegio de Jaume I y la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos. También se organizan talleres artesanales, mercados de productos locales y gastronómicos, y actividades infantiles que permiten a las familias disfrutar juntas de la experiencia.
Uno de los grandes atractivos de la Fira es la oportunidad de recorrer las calles de Xàtiva, disfrutando de su arquitectura medieval, sus plazas y monumentos, que se iluminan especialmente para la ocasión, creando un ambiente mágico durante las noches de agosto.
Los visitantes pueden aprovechar la feria para conocer la rica historia de Xàtiva, cuna de personajes históricos y centro de eventos relevantes en la historia valenciana. El compromiso de la organización con la conservación y difusión de este legado se refleja en las actividades culturales y educativas que completan el programa.
La Fira d’Agost no solo es un evento festivo, sino también un motor económico para Xàtiva y su comarca, impulsando el turismo, la hostelería y el comercio local en una época del año en la que muchas ciudades están en periodo de descanso.
Para disfrutar plenamente de la Fira, se recomienda consultar el programa oficial en la web firaxativa.com, donde se actualizan horarios, escenarios y detalles de última hora. También es aconsejable reservar alojamiento con antelación debido a la alta demanda.
En definitiva, la edición 775.º aniversario de la Fira d’Agost de Xàtiva promete ser un evento inolvidable que combina historia, cultura y fiesta en un entorno inigualable. Si estás en la Comunidad Valenciana en agosto, esta es una cita que no puedes perderte para vivir la tradición valenciana en su máxima expresión.