imagen:https://innovacion.upv.es/wp-content/uploads/2023/10/Exhibitor-Social-Cards-LN-TW_UPV_innovacion_rrss.png
El próximo otoño, Valencia se convertirá una vez más en la capital tecnológica de España con la celebración del Valencia Digital Summit (VDS) 2025, previsto para los días 22 y 23 de octubre en el recinto de Feria Valencia. Esta cita imprescindible para el ecosistema emprendedor y tecnológico reunirá a más de 3.000 start-ups, inversores, profesionales del sector y representantes de grandes corporaciones internacionales en un evento pensado para potenciar la innovación, el networking y la transformación digital en un entorno abierto y dinámico. En este artículo te contamos por qué no puedes perderte esta edición, qué novedades trae la agenda y cómo conseguir el pase Early-Bird antes del 1 de septiembre.
El Valencia Digital Summit es, desde su primera edición, uno de los eventos tecnológicos más importantes de Europa y el mayor en España. Su objetivo es impulsar el crecimiento de las start-ups, fomentar la colaboración público-privada y acercar las últimas tendencias en inteligencia artificial, ciberseguridad, fintech, smart cities, blockchain y muchas otras áreas que están marcando el futuro de la economía digital. Además, el VDS pone en valor a Valencia como polo tecnológico emergente, un hub con condiciones excepcionales para la atracción de talento y capital.
¿Qué hace especial al Valencia Digital Summit?
La edición de 2025 promete superar las expectativas con la presencia confirmada de más de 3.000 start-ups nacionales e internacionales que mostrarán sus proyectos en stands y presentaciones. Los asistentes podrán conocer casos de éxito, nuevas soluciones disruptivas y acceder a ponencias de alto nivel con figuras clave de la industria tech, tanto de España como del extranjero.
Además de las conferencias y paneles, la cumbre ofrecerá amplias oportunidades de networking con inversores de capital riesgo, business angels, incubadoras, aceleradoras y grandes empresas en busca de colaboraciones y adquisiciones. Para ello, se habilitarán espacios específicos de encuentro, zonas de pitch y rondas de inversión.
Uno de los valores diferenciales del VDS es su capacidad para reunir a todos los agentes del ecosistema digital en un solo lugar: emprendedores, instituciones públicas, universidades, inversores y medios de comunicación. La interacción entre estos colectivos facilita el intercambio de conocimiento y la generación de sinergias que trascienden el evento.
Agenda destacada: innovación, educación y sostenibilidad
La agenda oficial del Valencia Digital Summit 2025 se centrará en tres grandes ejes temáticos: la innovación tecnológica, la formación y el talento, y la sostenibilidad digital. Estas áreas responden a las principales demandas actuales del mercado y los retos de la transformación digital.
En innovación, destacan sesiones sobre inteligencia artificial aplicada a la salud, blockchain para la trazabilidad, soluciones de ciberseguridad para pymes y la digitalización de la industria 4.0. Los ponentes serán expertos reconocidos y startups que han logrado financiación en rondas recientes.
En cuanto a educación y talento, el VDS ha diseñado talleres y mesas redondas para analizar la brecha de competencias digitales y promover la formación continua. Contará con la participación de universidades valencianas, centros de formación profesional y empresas que están impulsando programas de desarrollo profesional.
Por último, la sostenibilidad será otro pilar fundamental, con charlas dedicadas a la tecnología verde, la eficiencia energética en data centers y el uso de big data para mejorar la gestión urbana. Valencia, como ciudad comprometida con la Agenda 2030, aprovechará el evento para mostrar su apuesta por un futuro digital y sostenible.
Cómo conseguir el pase Early-Bird y ventajas exclusivas
El acceso al Valencia Digital Summit 2025 requiere acreditación previa, y la organización ha habilitado un período de inscripción anticipada para los interesados. Hasta el 1 de septiembre está abierto el plazo para obtener el pase Early-Bird, con un descuento especial respecto al precio general. Esta opción es ideal para emprendedores, startups y profesionales que quieran asegurar su plaza y beneficiarse de ventajas exclusivas.
Entre las ventajas del pase Early-Bird están: acceso completo a todas las conferencias y talleres, invitación a eventos privados de networking, material oficial del evento y prioridad para participar en sesiones de pitch y encuentros con inversores. Además, algunas categorías de asistentes podrán acceder a asesoramiento personalizado por parte de expertos y mentores.
La inscripción se realiza a través de la web oficial vds.tech, donde también se puede consultar el programa detallado, listado de ponentes, expositores y recomendaciones para planificar la visita. La plataforma ofrece además recursos para que las start-ups puedan preparar sus presentaciones y optimizar su participación.
Valencia como polo tecnológico y ecosistema emprendedor
El éxito del Valencia Digital Summit no es casualidad. La ciudad ha experimentado en los últimos años un auge significativo en el ámbito tecnológico, con la proliferación de incubadoras, aceleradoras y parques tecnológicos como el Parc Científic y el València Activa. Además, la apuesta pública por la digitalización, la conectividad 5G y la atracción de talento han convertido a Valencia en un imán para jóvenes profesionales y empresas innovadoras.
El evento también sirve como plataforma para dar a conocer iniciativas como el Valencia Tech Hub o el programa Startup Valencia, que apoyan la creación y consolidación de empresas tecnológicas. De hecho, muchas startups que han pasado por estas aceleradoras han aprovechado el VDS para lanzar productos y captar financiación.
El networking y la colaboración con otras ciudades europeas y latinoamericanas, otro de los objetivos del summit, impulsa la proyección internacional de Valencia. El evento atrae además a visitantes y profesionales de toda España y del extranjero, lo que dinamiza la economía local en sectores como la hostelería, el turismo y los servicios.
Recomendaciones para sacar el máximo partido al evento
Si vas a asistir al Valencia Digital Summit, te recomendamos planificar con antelación tu agenda para no perder detalle. Es aconsejable identificar las ponencias, workshops y sesiones de networking que mejor se ajusten a tus intereses profesionales. También conviene preparar un pitch o presentación breve si buscas inversión o socios.
Para quienes viajen desde fuera de Valencia, la ciudad ofrece buena conectividad aérea, ferroviaria y por carretera. Es recomendable reservar alojamiento con tiempo, ya que el evento suele colapsar la disponibilidad hotelera.
Durante el summit, aprovecha las áreas de exposición para conocer novedades y establecer contactos con startups y empresas tecnológicas. También es clave aprovechar las pausas para hablar con ponentes, inversores y otros asistentes, ya que estas interacciones informales a menudo generan oportunidades valiosas.
Finalmente, sigue la cobertura en redes sociales con el hashtag oficial #ValenciaDigitalSummit para estar al tanto de noticias de última hora y contenidos en directo.
Conclusión
El Valencia Digital Summit 2025 es una cita imprescindible para todos aquellos interesados en el futuro de la tecnología, la innovación y el emprendimiento. Con un programa cargado de conferencias, talleres y networking, la cumbre ofrece un ecosistema único para impulsar proyectos, captar inversión y aprender de los líderes del sector.
No pierdas la oportunidad de participar en este evento que consolida a Valencia como referente tecnológico en España y Europa. Inscríbete antes del 1 de septiembre para beneficiarte del pase Early-Bird y prepárate para dos días intensos de inspiración, aprendizaje y conexiones profesionales.