Salud y bienestar: hábitos saludables para un verano valenciano

Guía para hacer deporte en verano: los trucos de los expertos para soportar  el calor extremo | Salud y bienestar | EL PAÍS

imagen:https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PTMLPYGP5ZHOZCXU2JQEHEA2II.jpg?auth=d916f7338244d74135c60082d7910303b54e40dfa59214e20b008e664ece55c4&width=1960&height=1470&smart=true

El verano en Valencia es una época que invita a disfrutar del sol, las playas y la vida al aire libre, pero también es un momento clave para cuidar la salud y el bienestar. La combinación del clima mediterráneo, la oferta cultural y deportiva, y el ritmo de vida de la ciudad crean el escenario perfecto para adoptar hábitos saludables que nos ayuden a mantenernos activos, equilibrados y protegidos durante los meses más calurosos.

El clima mediterráneo y sus beneficios

Valencia goza de un clima mediterráneo que se caracteriza por inviernos suaves y veranos cálidos y soleados. Esta climatología facilita la práctica de actividades al aire libre durante casi todo el año, lo que tiene un impacto muy positivo en la salud física y mental.

El sol es una fuente natural de vitamina D, fundamental para el sistema inmunológico y la salud ósea. Sin embargo, es necesario tomar precauciones para evitar daños cutáneos o problemas como el golpe de calor.

Protección solar: un imprescindible

Uno de los consejos más importantes para un verano saludable es el uso correcto de la protección solar. Esto implica aplicar cremas con factor de protección alto (mínimo SPF 30), reaplicarlas cada dos horas y tras el baño, y evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, entre las 12 y las 17 horas.

También es recomendable usar ropa ligera, sombreros de ala ancha y gafas de sol con filtro UV, especialmente para los niños y personas con piel sensible.

Hidratación constante

El calor y la actividad física aumentan la pérdida de líquidos y sales minerales por sudoración, lo que puede llevar a deshidratación si no se reponen adecuadamente.

Se aconseja beber agua regularmente, incluso sin sentir sed, y evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas o alcohólicas, que pueden empeorar la deshidratación.

Las frutas y verduras frescas, como la sandía, el melón, el pepino o el tomate, aportan además agua y nutrientes esenciales.

Alimentación equilibrada y de temporada

El verano es una excelente ocasión para ajustar la dieta hacia alimentos frescos, ligeros y ricos en nutrientes. Valencia, con su huerta y proximidad al mar, ofrece una variedad de productos ideales para esta época.

Las ensaladas, gazpachos, pescados y mariscos son opciones saludables que ayudan a mantener la energía sin sobrecargar el organismo. Además, consumir productos de temporada favorece la sostenibilidad y apoya a los agricultores locales.

Actividad física al aire libre

La práctica regular de ejercicio es fundamental para el bienestar general y para prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes o hipertensión.

En verano, Valencia ofrece múltiples posibilidades para mantenerse activo: correr o caminar por el cauce del río Turia, practicar yoga o pilates en parques, nadar en la playa o en piscinas públicas, y participar en actividades deportivas organizadas.

Es importante adaptar la intensidad del ejercicio a las condiciones climáticas, evitar las horas de más calor y asegurarse de realizar un buen calentamiento y estiramiento.

Salud mental y bienestar emocional

El verano también puede ser un momento de mayor estrés o ansiedad, especialmente para quienes deben compaginar trabajo y vida personal, o para personas que viven solas.

Practicar técnicas de relajación, mindfulness o meditación puede ayudar a mejorar el equilibrio emocional. Además, socializar, disfrutar de actividades culturales y pasar tiempo en contacto con la naturaleza contribuye a una mejor salud mental.

Valencia, con su amplia oferta cultural y espacios verdes, es un lugar ideal para cuidar la mente y el espíritu.

Prevención y cuidados especiales

Durante el verano, hay que prestar atención a ciertas situaciones que pueden afectar la salud:

  • Golpes de calor: reconocer síntomas como mareos, náuseas o sudoración excesiva y actuar rápidamente buscando sombra y hidratación.

  • Alergias: en verano aumentan las alergias relacionadas con el polen y otros factores ambientales, por lo que es recomendable consultar con el médico y seguir tratamientos si es necesario.

  • Cuidado de la piel: evitar el uso excesivo de productos agresivos y mantener la piel hidratada.

  • Prevención de infecciones: especialmente en piscinas o playas, mantener buenas prácticas de higiene y protección.

Servicios de salud y campañas en Valencia

Los centros de salud valencianos ofrecen programas y campañas específicas durante el verano para informar y apoyar a la población. Estas iniciativas incluyen revisiones médicas, vacunaciones, asesoramiento nutricional y talleres de actividad física.

Además, hay una red de atención para emergencias médicas y un sistema de vigilancia para enfermedades relacionadas con el calor.

Consejos para familias y grupos vulnerables

Los niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas necesitan cuidados especiales durante el verano. Para ellos, se recomienda:

  • Controlar la exposición al sol.

  • Mantener horarios regulares de alimentación y descanso.

  • Vigilar la hidratación constante.

  • Adaptar la actividad física a sus condiciones.

  • Consultar al médico ante cualquier síntoma preocupante.

El papel de la comunidad y la responsabilidad social

La promoción de hábitos saludables es tarea de todos: familias, escuelas, empresas y administraciones deben colaborar para crear entornos que favorezcan el bienestar.

En Valencia, la organización de eventos deportivos, ferias de salud y campañas de concienciación refuerzan este compromiso.