Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2025: novedades, recorridos y consejos para corredores

imagen:https://cdn1.valenciaciudaddelrunning.com/wp-content/uploads/2020/07/slide-web-soldout_1.png

Cada año, Valencia se convierte en la gran fiesta del running con su Maratón Trinidad Alfonso. Reconocida como una de las mejores maratones del mundo por su rapidez, su ambiente y su excelente organización, en 2025 vuelve con más fuerza que nunca. El evento no solo es una cita imprescindible para atletas de élite, sino también para miles de corredores populares que buscan superar sus límites en un circuito único.

Te contamos todas las novedades, el recorrido actualizado y los mejores consejos para afrontar el Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2025.

Un maratón que sigue batiendo récords

El Maratón de Valencia ha sido galardonado con la etiqueta Platino de la World Athletics, la máxima distinción para pruebas de fondo. Año tras año, la carrera bate récords de participación, tiempos personales y organización.

En 2024, se alcanzó una cifra récord de más de 35.000 corredores inscritos, y para este 2025 se espera que esa cifra aumente aún más, consolidando a Valencia como la ciudad del running.

Además, el evento es motor económico, social y turístico: durante el fin de semana del maratón, Valencia recibe a decenas de miles de visitantes de toda España y de más de 100 países.

Fecha y horarios de la Maratón Valencia 2025

  • Fecha: Domingo, 7 de diciembre de 2025

  • Hora de salida: 8:15 de la mañana

  • Lugar de salida: Puente de Monteolivete (junto a la Ciutat de les Arts i les Ciències)

Ese mismo fin de semana también se celebra la 10K Valencia Trinidad Alfonso, ideal para quienes quieren vivir la experiencia en una distancia más corta.

Consejo: si deseas participar, inscríbete cuanto antes. Las inscripciones suelen agotarse meses antes del evento.

Novedades principales de esta edición

Recorrido optimizado

La organización ha anunciado pequeños ajustes en el recorrido de 2025 para hacerlo aún más rápido y espectacular:

  • Se eliminan algunos tramos de giros cerrados para favorecer ritmos constantes.

  • Mayor paso por zonas emblemáticas como el barrio de Ruzafa y el centro histórico.

  • Nueva llegada espectacular sobre la pasarela azul sobre el agua de la Ciutat de les Arts, una imagen icónica de Valencia.

EcoMaratón

Este 2025 se estrena el programa “EcoMaratón”, que busca reducir al máximo la huella ecológica del evento:

  • Puestos de avituallamiento con vasos reutilizables.

  • Reciclaje selectivo en meta y zonas de paso.

  • Fomento del transporte público entre los participantes.

Nueva app oficial mejorada

La app del Maratón Valencia 2025 permitirá seguir a los corredores en tiempo real, recibir notificaciones de paso por puntos de control y compartir resultados instantáneamente.

Incluye también mapas interactivos, sugerencias de entrenamiento y programas personalizados para cada tipo de corredor.

Recorrido de la Maratón Valencia 2025: un circuito para volar

El recorrido de la Maratón de Valencia es considerado uno de los más rápidos del mundo. Su perfil prácticamente llano, calles anchas y clima fresco en diciembre lo convierten en un circuito ideal para hacer marca personal.

Algunos puntos destacados del recorrido:

  • Salida en el Puente de Monteolivete, rodeado de arquitectura futurista.

  • Paso por el centro histórico: Plaza del Ayuntamiento, Torres de Serranos.

  • Recorrido junto a las playas urbanas de Malvarrosa y Las Arenas.

  • Zonas de animación en barrios como Ruzafa y El Carmen.

  • Meta en la Ciutat de les Arts i les Ciències, sobre una pasarela flotante azul sobre el agua.

Altimetría: apenas 5 metros de desnivel en todo el circuito.

Consejos prácticos para corredores

Planifica tu inscripción

El cupo es limitado y la demanda es altísima. Si tienes claro que quieres correr en Valencia, inscríbete en cuanto se abran las inscripciones oficiales.

Importante: lleva toda la documentación requerida y confirma tu inscripción con antelación.

Aclimátate al clima

Valencia en diciembre suele ofrecer temperaturas ideales para correr: entre 10ºC y 18ºC, con baja humedad. Aun así, es recomendable entrenar en condiciones similares semanas antes.

Tip: presta atención a la previsión meteorológica los días previos para ajustar tu ropa de carrera.

Prepara tu viaje

Reserva alojamiento con antelación, preferiblemente en zonas cercanas a la salida o la meta. Muchos hoteles de Valencia ofrecen servicios especiales para corredores: desayunos tempranos, zonas de descanso y late check-out.

Asiste a la ExpoDeporte

Durante el viernes y sábado previos al maratón, se celebra la ExpoDeporte Valencia, donde recogerás tu dorsal y podrás disfrutar de charlas, stands de material deportivo, nutrición y novedades del mundo runner.

Hidratación y nutrición

Durante la carrera, habrá puntos de avituallamiento cada 5 kilómetros con agua, isotónicos, fruta y geles energéticos. Familiarízate con las marcas de productos que ofrece la organización para evitar sorpresas digestivas.

Estrategia de carrera

No salgas demasiado rápido. Mantén un ritmo constante y prudente en los primeros 30 km y guarda fuerzas para los últimos kilómetros, especialmente cuando pases por zonas abiertas cerca de la playa.

Animación y ambiente en las calles

Una de las señas de identidad del Maratón de Valencia es su ambiente festivo:

  • Más de 200 puntos de animación distribuidos a lo largo del recorrido.

  • Bandas de música, batucadas, DJs y coros animan a los corredores.

  • Miles de valencianos salen a las calles a aplaudir y animar durante toda la mañana.

Si no corres, te animamos a ser parte de esta fiesta apoyando a los participantes: la energía del público es clave para quienes afrontan los últimos kilómetros.

Voluntariado: otra forma de vivir el Maratón

Si no corres pero quieres vivir la experiencia desde dentro, puedes formar parte del equipo de voluntarios. Ayudar en avituallamientos, información o control de tráfico te permitirá ser parte esencial de la prueba.

Además, recibirás formación, equipación oficial y vivirás el maratón de una forma única.

¿Por qué correr el Maratón Valencia 2025?

Porque es:

  • Uno de los maratones más rápidos y mejor organizados del mundo.

  • Una oportunidad de disfrutar de una ciudad vibrante, abierta y volcada con el running.

  • Una meta mágica en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

  • Un reto personal en un entorno inmejorable.

  • Una experiencia que recordarás toda la vida.

Ya seas un corredor experimentado buscando récord personal o un debutante en la distancia, el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso 2025 te espera con los brazos abiertos.

¿Estás preparado para vivir la magia de Valencia en 42,195 metros?