El mercado español cayó más de un 2% por culpa de las fuertes caídas de Inditex y de la banca

El precio del crudo Brent cotizó casi sin cambios en el índice de referencia de la bolsa de Londres el viernes. El crudo West Texas Intermediate, de referencia en Estados Unidos, cotizó a 84 dólares por barril, mientras que el crudo Brent, de referencia, lo hizo a 92 dólares por barril. El oro cayó a 1.630 dólares por onza, lejos de su referencia de 1.700 dólares. El bitcoin bajó a 19.000 dólares en el mercado de criptomonedas.
El Ibex 35 español ha bajado un 2,25% hasta los 7.471 puntos en la sesión del mediodía, como consecuencia del vencimiento de los contratos de futuros mensuales. El rebote de las sesiones anteriores a la de hoy se ha visto perjudicado por el comportamiento negativo de todos los valores del índice. Hoy no hay buenos informes en las empresas, y todos han bajado debido a la subida de los tipos de interés de la deuda.
Los resultados globales de los nueve primeros meses del año han sido mejores de lo previsto, y aunque las cifras son inferiores a las del año pasado y los importes de las provisiones han aumentado, los inversores están satisfechos con lo que han dicho las empresas. El aumento del beneficio de Bankinter en un 21% es un ejemplo de ello, ya que las promociones no se han ampliado.
Las perspectivas de bonos soberanos son las que preocupan al mercado en este momento, ya que la rentabilidad sigue incrementándose a ambos lados del Atlántico.
Las ventas de deuda por parte de los inversores han aumentado porque creen que los Estados están escasamente financiados, pero los bancos centrales insisten en mantener los tipos de interés altos, debido a la inflación desbocada en las principales economías mundiales.
Los integrantes del Banco Central Europeo creen que las subidas del dinero serán prolongadas debido a su comparación al mercado. El Banco Central Europeo celebra su reunión de política monetaria el jueves de esta semana. El mercado estima una subida de 75 puntos básicos el jueves dos de noviembre, días antes la Fed comunicará el mismo incremento.
El Banco Santander ha lanzado una OPA obligatoria sobre su filial mexicana en el Ibex 35, que busca adquirir el 4% restante que no posee antes del primer trimestre de 2023, e Inditex acelera la venta de su negocio en Rusia al tiempo que anuncia su incursión en la moda de segunda mano a través de Zara en el Reino Unido.
El Ibex 35 descendió por completo. Grifols perdió el 7,72%, Fluidra el 5,97%, Ferrovial el 5,62%, y Inditex el 4,85%, entre otros. Los bancos también bajaron con gran fuerza, al menos un 2%. Los principales parqués de Europa del Viejo Continente cayeron un 1,58% para el Ftse Mib, un 1,45% para el Cac 40, y un 0,85% para el Ftse 100.
La rentabilidad del bono español a 10 años estaba al 3,6% con 113 puntos de prima de riesgo en los mercados de bonos europeos. Los bonos alemanes y estadounidenses aumentaron un 2,45 y 4,27%, respectivamente, mientras que el interés del bono estadounidense a 10 años subían hasta el 2,27%. El euro perdió terreno frente al dólar tras las subidas de ayer y se cotizó a un 0,974. La libra esterlina perdía una posición en lugar de los avances logrados con la dimisión de Liz Truss y retrocedía hasta los 1,112 dólares.
El precio del petróleo se mantuvo prácticamente sin cambios en la sesión matinal del Ibex 35. El crudo de referencia Brent cotizaba a 92 dólares por barril, y el West Texas a 84 dólares por barril, mientras el precio del oro caía a 1.630 dólares. El precio del oro cayó a 1.700 dólares, lejos de su gran referencia de 1.700 dólares. El bitcoin perdió 19.000 dólares en el mercado de criptomonedas.
Related News

Cómo conseguir ser más feliz en tu vida? Qué es la felicidad?
¿Alguna vez te has preguntado qué es la felicidad? ¿Cómo podemos alcanzarla y mantenerla? LaRead More

Los beneficios de comprar productos de farmacia en línea
Hoy vamos a hablar de las ventajas de comprar productos de parafarmacia en una farmaciaRead More
Comments are Closed